MASAJE-DRENAJE LINFÁTICO MANUAL

MASAJE

MASAJE 28006 Relajantes y descontracturantes.

Masaje

La práctica del masaje se remonta a varios siglos antes de nuestra era. Lógicamente no como lo conocemos ahora, pero sí con la misma finalidad.

Indicaciones generales del masaje.

El masaje cuida del cuerpo para mejorar sus funciones, previene lesiones o patologías y relaja los músculos fatigados o doloridos por la actividad diaria. Libera el estrés y las tensiones diarias, y mejora la autoestima al hacer que te encuentres mejor.

Un masaje terapéutico realizado por un profesional elimina las zonas congestionadas por falta de actividad física, ayuda en problemas circulatorios de retorno venoso y por trabajos muy estáticos, como estar de pie o sentados durante las jornadas de trabajo. También mantiene la elasticidad de los tejidos y la movilidad fisiológica articular en extremidades y columna.

Masajes para embarazadas

Los masajes en el embarazo se recomiendan a partir de la semana 12 y siempre con consentimiento médico. Son de gran ayuda para aliviar las tensiones, principalmente de la espalda y las piernas, regulan también el sistema nervioso mejorando el sueño y las digestiones.

Si estas embarazada lo primero es darte la enhorabuena, el embarazo es un momento de cambios físicos y emocionales. Esos cambios físicos casi siempre producen dolores de espalda, principalmente en la zona lumbar y los glúteos. Con nuestros masajes también vamos a dar elasticidad a la piel, no olvides que al terminar el embarazo es cuando desgraciadamente aparecen las estrías.

Masaje descontracturante

Una contractura es casi siempre la principal causa por la que visitamos al masajista. La contractura muscular, es un acortamiento doloroso e involuntario de un músculo, es muy duradero por lo que puede llegar a molestar varios días y hasta meses. Las causas posibles de una contractura son: el estres, la tensión nerviosa, malas posturas, ejercicio excesivo, fibromialgia, problemas psicoemocionales, y otras patologías que causan bloqueo muscular.

DRENAJE LINFÁTICO MANUAL

DRENAJE LINFÁTICO MANUAL (DLM)

El DLM es un masaje manual específico que activa la circulación linfática. Su finalidad es estimular la contracción de ganglios y vasos linfáticos para la correcta evacuación de líquido intersticial al sistema venoso.

El sistema linfático discurre paralelo al sistema circulatorio y se encarga de transportar y movilizar la linfa. Proveniente del líquido intersticial, la linfa está compuesta por agua y sustancias que no pueden ser transportadas por el sistema venoso (proteínas, grasas de gran tamaño, glóbulos blancos, desechos del metabolismo celular, urea, fibrinógeno, sustancias extrañas, microorganismos, bacterias…). Tras ser transportada a través de capilares y vasos linfáticos, con parada en los ganglios linfáticos para ser depurada de bacterias, la linfa es llevada al sistema venoso, manteniendo así la adecuada homeostasis corporal.

Además de estimular la movilización de la linfa, el drenaje linfático manual tiene efectos beneficiosos en el organismo, como eliminar sustancias de desecho, toxinas y modular la respuesta del sistema inmunitario frente a bacterias, virus y otras sustancias extrañas que puedan llegar al interior del organismo.

Indicaciones:

Linfedema.

Edemas por embarazo (prevención de estrías, descarga de las piernas).

Edemas linfoestáticos (p.e. en los edemas de brazo tras extirpación mamaria).

Edema del sistema nervioso (migrañas, dolores de cabeza, vértigo).

Edemas postoperatorios y para mejorar la presentación de cicatrices.

Edemas post-quirúrgicos de cirugía estética.

Enfermedades crónicas de las vías respiratorias (rinitis, sinusitis, faringitis, amigdalitis…).

Edemas de origen traumático: hematomas, luxaciones, distensiones musculares, desgarros musculares.

Linfedema congénito ó adquirido.

Edemas en la menstruación.

Mejora la circulación de retorno.

Tiene un efecto analgésico.

Regula el tono muscular.

Colabora en la regeneración del sistema linfático.

Potencia el sistema inmunológico.

Estimula la función renal.