Sabías que los sofocos y otros síntomas de la menopausia tienen tratamiento con la terapia Shiatsu.

Sofocos, menopausia y shiatsu
Los sofocos aparecen de manera súbita y constituyen el síntoma más común de la menopausia. Se manifiesta en algunas mujeres a partir de los 40 años con ciclos menstruales regulares. El porcentaje aumenta a medida que se acerca la menopausia, pudiendo padecerlos hasta un 80% de las mujeres.
Los sofocos se manifiestan como un enrojecimiento en la piel, aproximadamente en la zona del tórax, cuello y cabeza, que se acompaña de una intensa sensación de calor corporal y que finaliza en ocasiones con una sudoración, cuya duración va desde unos pocos segundos a varios minutos.
La terapia Shiatsu (literalmente “presión con los dedos” en japonés), es una terapia que estimula a través de la digito-presión el sistema inmunitario aumentando así la capacidad de auto curación del organismo. Nace y se desarrolla a partir de la medicina tradicional china, con la que comparte los principios de base: meridianos, puntos de acupuntura, enfoque holístico y preventivo.
La duración del tratamiento, así como la frecuencia del mismo, varían en función de la persona que lo recibe, aunque en aproximadamente cinco sesiones puede conseguirse la práctica eliminación de síntomas como: sofocos, hinchazón, dolores de cabeza, insomnio e irritabilidad. Todos estos síntomas en especial los sofocos, se tratan combinando el trabajo en distintos meridianos del cuerpo, a través de movimientos y presiones que están asociados con el elemento agua, y que consiguen la correcta termorregulación de nuestro organismo.
No existe una fórmula magistral para el tratamiento, sino que este es elaborado por el terapeuta en función de las necesidades de cada paciente.
En Salud & Pilates buscamos soluciones a estas disfunciones a través de la terapia shiatsu, por desgracia todavía desconocida para muchas personas, pero muy eficaz en el tratamiento de síntomas asociados a la menopausia, el embarazo, apnea del sueño, fibromialgia, estrés, ansiedad e insomnio entre otras. Ofreciendo así una alternativa no farmacológica en el tratamiento de diferentes patologías.

Menopausia y shiatsu madrid
El Shiatsu es recomendable en todas las edades (desde la concepción a la vejez) y en todo momento del desarrollo (infancia, adolescencia, actividad adulta, embarazo, menopausia etc).
Siendo una terapia preventiva lo apropiado es recibir tratamientos de dos a cuatro veces por año durante los cambios de estación para mantener naturalmente sano el organismo. El Shiatsu también alivia dolencias de todo tipo: migrañas, insomnio, dolores articulares y musculares, estados depresivos, ansiedad y estrés, problemas digestivos o desequilibrios del ciclo menstrual…
Deja tu comentario