SOMATIC EXPERIENCING

Enfoque psicobiológico suave y altamente eficaz en la prevención y resolución del síndrome de estrés postraumático, desarrollado por el Dr. Peter Levine.

¿DOLOR PREMENSTRUAL? ¿COLON IRRITABLE? ¿MIGRAÑAS? ¿ASMA?…

Tienen mucho que ver con la desregularización de tu sistema nervioso autónomo.

El sistema nervioso autónomo gestiona funciones de tu cuerpo que no dependen de tu control voluntario. Acciones que van desde el control de tu frecuencia cardiaca y respiratoria, junto con tus vasos sanguíneos y tus glándulas, hasta el funcionamiento de tu digestión, pasando por la tensión muscular que tienes y la calidad de tu descanso.

¿Cómo lo hace?, mediante el sistema nervioso simpático y el sistema nervioso parasimpático, que “activan o frenan” estos mecanismos. A lo largo del día fluyes de un sistema a otro casi sin darte cuenta, y esto es lo que permite el buen estado de tu fisiología y de tu salud.

Pero cuando por circunstancias, este mecanismo de autorregulación deja de funcionar correctamente, comienzan una serie de síntomas y más tarde síndromes o enfermedades, que afectan a tu carácter o conducta.

Síntomas:

  • Ansiedad
  • Pensamiento acelerado
  • Pánico
  • Taquicardia
  • Preocupación constante
  • Ataques de ira
  • Dolor crónico
  • Insomnio
  • Migrañas
  • Asma
  • Colon irritable
  • Dolor menstrual
  • Depresión
  • Cansancio
  • Apatía
  • Desconexión
  • Problemas digestivos

Somatic Experiencing Madrid

La circunstancia que te lleva a esta alteración, es lo que llamamos “trauma”. Si piensas en lo que entiendes como “trauma”, tu respuesta será que tú no tienes “traumas”, pero una vez te explique lo que es un “trauma”, tu percepción cambiará.

El “Trauma” no está en el acontecimiento, sino en tu sistema nervioso. Es una desorganización de tu sistema de regulación, que no logra adaptarse y pierde a partir de ese momento la capacidad de resiliencia o adaptación ante nuevos eventos. Ocurre cuando sientes amenazada tu supervivencia y la energía residual que se genera no es descargada del cuerpo, quedando atrapada en tu sistema nervioso. Es frecuente ante acontecimientos importantes, repentinos e inesperados en los que reaccionas con estados de terror o inmovilidad.

Traumas frecuentes:

  • Despidos
  • Pérdidas
  • Abandonos
  • Engaños
  • Traslados
  • Abusos
  • Cirugías
  • Anestesias
  • Accidentes
  • Caídas
  • Quemaduras
  • Ataques
  • Ahogo
  • Asfixia
  • Terrorismo
  • Guerra
  • Desastres naturales

…y no olvidar en etapas tempranas, los traumas pre y perinatales, y los traumas de desarrollo durante la infancia y adolescencia.

¿CÓMO ME AYUDA SOMATIC EXPERIENCING?

El Dr. Peter Levine, observando a los animales salvajes en su hábitat natural y gracias a los últimos avances en neurociencia y a la teoría polivagal, nos acerca la biología y el instinto en la formación y la resolución del trauma.

Los animales aunque sus vidas están en peligro, rara vez se traumatizan. Después del cese de la amenaza, el animal descarga íntegramente la energía de supervivencia, muestra de la capacidad instintiva para resolver el trauma y el estrés postraumático que todos los animales tenemos. Esta capacidad es inherente a todos nosotros y no debemos aprenderla, nuestra mente es quien en ocasiones inhibe este instinto.

Ignoramos la resiliencia innata del cuerpo para recuperarse y sanar las secuelas del trauma.

Quizá pienses que ya no te influye o que lo tienes superado, pero seguramente aquello que te pasó aún te genera síntomas actuales. El congelamiento genera un mecanismo analgésico que minimiza el dolor y te desconecta de ti mismo, evitando cualquier sensación corporal y dificultando que te des cuenta de ello.

De este modo, puede que tengas movimientos repetitivos como mover una pierna o las manos continuamente, de manera inconsciente, mientras hablas, estás nervioso o estresado, o cuando una situación por el motivo que sea te recuerda inconscientemente a otra que está vinculada a un suceso traumático. Estas acciones son reflejos de que tu sistema nervioso está intentando auto-regularse, porque está demasiado activado. En estos casos, sería bueno permitir estos movimientos involuntarios, observarlos y descargarlos para que no sigan siendo necesarios y cesen. 

ESTIMULA LA CONSCIENCIA CORPORAL PARA AYUDAR EN LA RENEGOCIACIÓN Y CURACIÓN DEL TRAUMA.

Con Somatic Experiencing, en una primera etapa mediante un ambiente seguro, observación y las herramientas de SOMATIC EXPERIENCING, recuperarás la conexión con tu cuerpo y con las sensaciones corporales, para que conozcas a tiempo cuando te hiperactivas  y puedas desactivar el sistema nervioso tú mismo.

Estamos acostumbrados a decir pienso qué, creo qué, se qué, me pasa esto porque… información proveniente de nuestra mente y no de nuestro cuerpo. Por eso, cuando queremos trabajar con trauma, el cuál está en nuestro cuerpo, en nuestro sistema nervioso, nuestros músculos, articulaciones, tendones, órganos… debemos hablar en el lenguaje del cuerpo si queremos acceder a él, y este es el lenguaje de las sensaciones y del sentir. 

Cuando hay trauma, es como si el tiempo se parara, según renegocias con Somatic Experiencing los traumas pasados, avanzas hacia el presente. Estarás más tranquilo y menos activado, tendrás más energía y un grado de vitalidad superior, ya que manejarte con los síntomas del trauma te agota y deja sin energía.

Le darás a tu vida coherencia y continuidad.

Con Somatic Experiencing mantendrás la integridad interna frente al caos, y lo harás dándote cuenta de las sensaciones de tu cuerpo que te guiarán a completar las respuestas de supervivencia para lograr la auto-regulación.

PROXIMAS CHARLAS Y TALLERES DE SOMATIC EXPERIENCING.